Biografías - L'udovit Stur

Puesto: Maestro de Máscaras.
Clan: Ventrue.
Domitor: el Príncipe Nathan.
Pareja: Anna Sforza.


Stur es un ghoul. Es extraño que un ghoul aparezca con protagonismo en estas crónicas, antes que muchos vampiros, pero se debe a su posición. No sólo es el ghoul principal del Elíseo de Londres sino que además es "Maestro de Máscaras", un puesto recién creado por Londres.

La Camarilla era una institución apolillada, torpe y a punto de derrumbarse ella sola. Los Príncipes estaban enrocados en sus dominios sin más preocupación que sobrevivir y espiarse unos a los otros. Los Justicar luchaban contra enemigos exteriores o buscaban, paranoicos y maníacos, señales de herejía y pecado. Nadie hacía nada de provecho mientras los siglos pasaban y las cosas cambiaban.

Los dioses enviaron a Nathan a la Camarilla, por suerte para esta, y enseguida se alarmó por la precaria situación de la secta a la que ahora pertenecía. Tras pacificar Europa, formar la alianza de los Ocho Inmortales y apaciguar a los Justicar, su primera medida fue crear el puesto de Maestro de Máscaras. Le adjudicó una importancia equivalente a la del Senescal y urgió a los otros Principados a tomar esta medida, ofreciéndoles instrucción y guía al respecto.

El Maestro de Máscaras tiene como tarea principal mantener la Mascarada en los medios modernos y virtuales. A los vampiros nos costó actualizarnos cuando el mundo se inventó eso de los documentos de identidad, las huellas digitales y los genes, y ahora vivimos una segunda revolución con las identidades virtuales, la presencia en Internet y los rastros bancarios. Lord Nathan demostró que somos escandalosamente fáciles de encontrar por medios informáticos por enemigos que sepan qué buscar; e incluso las vulgares agencias de márketing y ventas de los humanos terminarían detectando irregularidades a base de observar nuestros "hábitos de consumo". La Camarilla entendió el riesgo: si dejamos que pasen dos o tres generaciones sin hacer algo, nuestra identidad como mortales se volverá insostenible y la Mascarada correrá grave peligro. 

Además, la aparición masiva de cámaras y dispositivos de grabación por todas partes y en todos los bolsillos complica mucho cualquier actuación en la calle y exige nuevos métodos de control. Si antes una pequeña infracción de la Mascarada se podía arreglar matando a los cinco o seis testigos, ahora una grabación con un teléfono se vuelve viral y se distribuye por todo el mundo en segundos. 

El aviso de Nathan corrió como la pólvora y todos los Principados entendieron que hay que hacer algo rápido. Aunque casi nadie tiene una idea de qué hay que hacer, los ghoules están trabajando en ello bajo el liderazgo de Londres. Los Justicar agacharon la cabeza, sintiéndose en falta y culpables por no haber previsto esta amenaza contra la Mascarada y la Estirpe. Pidieron disculpas públicamente; tres de ellos quisieron dimitir y el más dramático puso su vida a disposición de la secta, pero la Camarilla perdonó sus faltas y los instó a seguir en el cargo. Agradecieron a Nathan este toque de atención y ofrecieron sus recursos, humildemente, en la tarea de crear la Mascarada 2.0.

No entiendo bien cómo se pondrá remedio a esto, pero al parecer es una tarea compleja que requiere de varios informáticos. En opinión del Príncipe es mejor que el puesto lo ocupe directamente un ghoul, alguien que esté operativo por el día y tenga más contacto con el mundo real actual.

Pues bien, en Londres el elegido fue L'udovit Stur, ghoul del propio Príncipe y mayordomo del Elíseo. Stur, de no sé qué país de Europa del Este de esos que brotaron como setas hace unas décadas, servía al antiguo Arconte Julien. Es un ghoul más o menos viejo, muy hábil y capacitado para cuestiones de todo tipo. Cuando Julien fue declarado traidor y hubo que deponerle para satisfacer la imagen de la secta, Dianne intentó minimizar el daño. Se aseguró de que Stur sobreviviera y mantuviera a salvo la memoria, la espada y las propiedades icónicas del Arconte. Azalais se ocupó de suministrarle vitae para que siguiera en buen estado. 

Stur se encontraba fuera de París cuando Mithras atacó. No pudiendo volver allí, se presentó ante Nathan y le suplicó entrar a su servicio. El Loto Verde aceptó, ya que no se perdía nada. La conducta de Stur es inadecuada: no deja de rememorar a sus antiguos patrones, Julien y Azalais, y ha convertido el Elíseo de Londres en un templo a la memoria de estos dos héroes caídos. Todo el mundo murmura que esto es desleal con Nathan. El Elíseo de Londres es, de hecho, la mansión principal que Julien poseía en París. Stur se empecinó en traerla a Londres piedra a piedra y reconstruirla en el nuevo feudo, una extravagancia faraónica que dio mucho que hablar. El Príncipe quiere ser respetuoso con el dolor del ghoul por la pérdida de Julien y Azalais, pero quizá consiente demasiados caprichos a Stur y su característico bigote.

Jezabel, la antigua Ventrue, ha casado a una de sus sirvientas con Stur, como forma de poner en observación al ghoul sin violentar la jurisprudencia del trono.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Biografías - Cloto, Láquesis y Átropos

Sol Shinto